Exclusivo: ahora sí, inauguran estadio del Cali

Luego de muchos ires y venires y de considerar diferentes usos para el otrora elefante blanco de Palmaseca, sus dueños por fin se han decidido. Aprovecharán la fiebre bicicrocista que hoy se apodera del país y, con la gramilla del Plazas Alcid como referente, levantarán la pista de supercrós más moderna de Latinoamérica. Aquí, en primicia, un render que nos da una idea de cómo quedará.

Imagen: @elkiny311

Radiobestiario con Miguel Ángel en los Olímpicos

El podcast que más piden los amos de casa no podía estar ausente del evento del año con su enviado especial.

Espere también en esta edición (con comienzo mocho por un problema con el satélite):

-Antología de grandes momentos de un espacio memorable del AM que se nos fue.

-Osorio Botello pasa cuenta de cobro y encuentra ambiente hostil oficinil.

-Zemaría posiciona a las termales de Rivera como locación triple X.

-El misterio del segundo Monaguillo.

-Exclusivo: tuvimos acceso a algunos de los poemas del maestro Alessis. Recital-primicia en voz sorpresa.

Descargar (Clic secundario y luego «Guardar enlace como…»).

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

Refuerz@s para la selección

[poll id=»120″]

Juan Francisco "con Millonarios no se jode" Hirigoyen

Su llegada a Millonarios representó una prueba de fuego para Google. En efecto, una vez aterrizó el nuevo arquero azul, como es la costumbre, los hinchas procedieron a sus computadores para verificar su pedigrí. Y por más que exigían al buscador, este muy pocos datos aportaba. «No sea bruto, es Irigoyen sin H, debe ser el hijo del Búho, busque a ver», «nada hermano, ni h ni sin h, venga intento con ll en vez de y»,»¿seguro no le sale nada?»…

Y ningún resultado por ningún lado. Él aseguró haber sido tercer arquero de Guaraní de Paraguay y haber jugado uno que otro partido -no especificó nunca de qué orden- en su natal Mar del Plata. Sin la prueba concluyente de que se trataba de un arquero profesional o, por lo menos, de un arquero, terminó debutando en un partido contra Chicó ocho días después de la lesión que marcó el final de la carrera de Héctor Burgues.

Tuvo suerte. Entonces Millonarios comenzó con una racha que alcanzaría los siete partidos ganados de forma consecutiva. Uno de ellos de visitante contra el Pereira, que incluyó un penalty dudoso a favor del local faltando cinco minutos cuando el partido estaba 0-1. Terminado el partido las cámaras lo buscaron y él, parado en la cúspide de su carrera, envalentonado exclamó: «con Millonarios no se jode». Este mantra tuvo buen calado entre los hinchas que rápido lo adoptaron como grito de batalla de esa campaña que luego se iría al carajo con la no clasificación del equipo del buen «Pecoso» a los cuadrangulares.

Permaneció en la nómina azul hasta junio de 2006 cuando se despidió con un yerro de corte cómico-musical en un partido contra Nacional en Bogotá. Una vez terminado ese torneo apertura circuló una versión, que nunca se confirmó, según la cual padecía de una no muy clara condición neurológica. Con la plata de la liquidación compró un plan25 y se fue a descansar en inmediaciones del hoyo soplador -la atracción turística-. Al regresar permaneció unos meses más en Bogotá en donde algunos lo vieron dedicado a la prestación de servicios tercerizados en el área de la telecomunicación celular. Que se sepa, nunca más volvió a jugar fútbol profesional.

zp8497586rq

Jhonny Acosta

A comienzos de la década pasada su nombre apareció en cuanta convocatoria de selecciones juveniles hubo. En el Suramericano sub20 de Uruguay 2003 presentó en sociedad su talento y estaba dispuesto a reconfirmarlo en el Mundial de Emiratos Árabes. Lleno de ilusiones andaba cuando una tarde en el Hernán Ramírez uno de tantos derroches de fuerza bruta del lateral de Millonarios Ómar Alexander Rodríguez lo dejó con la tibia, primero, y luego con su carrera partida en dos.

En efecto, tras la fiera embestida del siempre poco dúctil «Cabezón», la carrera de Acosta se quedó en la pista de carreteo sin poder nunca despegar. Volvió, sí, pero otro Jhonny, apenas la sombra del hábil mediapunta de la selección de Reinaldo Rueda. Sin llegar nunca a sobresalir, cuajó una carrera entre aceptable y discreta con la camiseta del otrora grande matecaña, más fugaces «freelances» en Central Córdoba de Argentina, Envigado, Blooming de Bolivia y UTC Cotopaxi de Ecuador. Con ugó 160 partidos, marcó 13 goles y su principal ejecutoria fue tragarse el sapo de tener que compartir equipo con el «Cabezón» en el segundo semestre de 2007.

Exclusivo: La vida de Leonel entre la Selección y el Itagüi

LeonelDoreMillones

Mientras en otros medios abundan las crónicas de sus ejecutorias como jugador y luego como técnico, en el Bestiario del balón hemos sido los únicos que hemos seguido palmo a palmo la carrera musical de Leonel de Jesús Álvarez Zuleta, crédito de Remedios (Antioquia).

Fue así como en su momento revelamos detalles de la banda de black metal «The Lion's Agony» que integrara por allá a mediados de los 80 y que debió haber compartido más de un bazar con el entonces metacho Juan Esteban Aristizábal y su gente de Ekhymosis.

Después le contamos al mundo que en momentos en que el fútbol lo agobiaba, desaparecía de concentraciones para sintonizarse con su niño interior desempeñándose como baterista freelance de Rod Stewart.

Y esto es lo último: bien conocida fue su depresión post salida de la selección. Pues bien, de nuevo, la música lo acogió. Por suerte para él y quienes lo quieren, encontró cálido refugio como líder de la percusión en la Orquesta de la fortuna del popular programa «Do re millones».

Ahora que acaba de firmar como nuevo DT del Itagüi, respetuosamente le sugerimos a sus nuevos patrones que si quieren un técnico centrado, con sus chakras bien afinados lo mejor es que le permitan seguir con su este, su oficio paralelo y verdadera pasión.

zp8497586rq

La portada del caso Carbonero (2017)

CarboneroChe

Mientras dura la buena no hay problema. Todo el mundo en Argentina, y muchos en Colombia, saben quién es Carlos Carbonero, ariete de Arsenal de Sarandí, flamante campeón del clausura. El lío viene después. Y más acá que allá. Por mucho menos el CTI y la Dijin han puesto los ojos sobre pobres diablos que lo más ilegal que habrán hecho en sus vidas es engullirse a hurtadillas una uva chilena en un baño de un Febor.

Y es que la foto es simpática. Siendo generosos, hasta creativa. Pero absolutamente irresponsable, denota ignorancia supina del país de origen del jugador. Al grano: el riesgo de que en unos cinco años cuando el Carbonero que hoy ocupa primeros planos de la gran prensa sea un experto catador de bancas de estadios venezolanos es altísimo.

Entonces nadie, y menos en estos tiempos en que colombiano campeón en Argentina podemos ser usted o nosotros y en los que el fútbol es puro presente, recordará al buen Cabonero. Se habrá producido ya el gran colapso del sistema con origen en un corto circuito propiciado por Electricaribe que habrá mandado por el gran retrete sideral todos los archivos de la Internet Mundial. A salvo habrán quedado las arcaicas azetas de las citadas autoridades que no tendrán reparo en desempolvar esta foto y presentar al hoy goleador como enlace o asesor ideológico «freelance» de alguna organización terrorista.

Y entonces la boína que sacó del apuro al periodista varado que tenía que volver a la sala de redacción «con algo diferente» y la que, obnubilado por la gloria peregrina, Carbonero no tuvo problema en lucir será su pasaporte de entrada a Paloquemao. En la imputación saldrán a flote las tres o cuatro visitas que el acusado hizo al apartamento de alias «Stalin» Motta, el frente de la barra brava de Arsenal que en agosto de 2012 llevó su nombre y por lo menos una alusión o foto del carismático perro Trosky de su primo.

De ahí que desde esta tribuna pedimos a nuestros colegas en el Cono Sur mesura. Entiendan que este es un país jodido, portador de un conflicto en su ADN nacional que no le permite a sus ciudadanos el lujo de quedar registrados en cualquier publicación, sea Olé o el Satélite Futbolero con prendas o actitudes que más adelante puedan ser boccatto di cardinale para algún investigador necesitado de un ascenso, de dos días libres para consagrarlos al dulce amor en una suite del Caciqué Toné.

zp8497586rq

Wikibestiario, exclusivo: Lista de periodistas y los equipos de sus afectos

Del nivel de quién mató a Mamatoco o qué pasó con ese sistema de sonido de alta definición que por exiguos tres partidos tuvo el Campín a comienzos de 2000, el color del corazón futbolero de los periodistas siempre fue un misterio casi siempre insond

able.

Eran otros tiempos, aclaremos. Desde que comenzó el fútbol profesional hasta hace muy pocos años los cronistas, en especial los radicados en Bogotá y con alcance nacional, se preciaban de su objetividad, de su fría y objetiva aproximación al objeto de estudio nunca, en teoría, viciada por apasionamientos cegadores.

Aun así, pocos les creían. Quienes somos hinchas nos resistíamos a creer que semejante grado de interés en un tema no tuviera un motorcito emocional. De ahí que abundaran las pollas y especulaciones sobre qué equipo, muy a escondidas, muy en lo más íntimo de su fuero interior trasnochaba a los «popes» de la prensa.

La Unidad Investigativa del Bestiario del balón, siempre tras la pista de los grandes temas futboleros nacionales, desde el día de su creación dedicó dos unidades élite y media (freelance) para esclarecer este misterio. Y valió la pena perserverar. Siete años después llegamos a este documento que, no dudamos, será consumido con voracidad por los fanáticos.

P.D: Tenemos a tres mensajeros acampando en nuestro apartado aéreo a la espera de la anunciada segunda filtración.

Clic sobre la imagen para ampliar.

zp8497586rq

El enigmático sexy-laboratorio de La Equidad

La Equidad no deja de sorprender. Harto se ha dicho ya en este espacio sobre los asuntos del resorte de las sociedades secretas que, presuntamente, rodean al equipo asegurador. Por otro lado, su técnico, Maestro Alessis

, ha querido en más de una ocasión ofrecer lecturas erótico-deportivas del desempeño en la cancha de sus dirigidos. Por lo pronto, estos enigmáticos movimientos que tienen desconcertada a nuestra unidad investigativa -una corriente en ella asegura que se tratan en realidad de un enigmático santo y seña- sólo aportan una cucharada más de confusión. Necesitamos luz.