Radiobestiario y los power point


Comienza la cuaresma y le damos gracias a Dios con mucho flow a cargo de un futbolista ¿lo identifican?

Buscamos al futbolista metalero colombiano.

Nudismo militante del Cheché le trae problemas.

Tal cual asesora a Pekerman y a su numeroso combo.

¿Qué hacía Burguez con «Carevaca» y un Miata remolcado en Uruguay?

«Que de la mano de los ppt de Javier Álvarez todos la vuelta vamos a dar(?)», cantan en Millos.

Miguel Ángel deja asomar faceta desconocida y sorprendente.

 

Descargar (Clic secundario y luego «Guardar enlace como…»)

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

Bonus track: la bolsita con las firmas, cortesía de @dulcepalpito

Envigado-Arcolores 1991

El Envigado puede que no tenga hinchada, pero algo de tradición ha construido en sus ya 22 años de funcionamiento ininterrumpido, todo un logro para un equipo con origen en la B. Y su historia nace con esta formación, la que ganó la primera copa Concasa por allá en 1991. Patrocinados por Arcolores recorrieron, como corresponde a los equipos de la B, las montañas de nuestra geografía y de nuestros estadios de segundo nivel como lo vemos en esta imagen tomada tras un fuerte aguacero en el Campincito.

No podemos identificarlos a todos y para eso pedimos colaboración. Sabemos que está Hugo Tuberquia y otros nombres que son el abolengo de este equipo encarnado, primeros renglones en la lista de aspirantes a inaugurar con sus pies el hall de la fama del Parque Estadio como «Jeringa» Guzmán, «Sammy» Cárdenas y «Panzer» Carvajal.

Radiobestiario y la cata de Néctar

Como es costumbre, su Radiobestiario semanal con el comentario de los hechos que marcan la actualidad del país futbolero.  En esta edición:

-Los prejuicios alrededor de un tema tan bello y natural como el sexo.

-Exigimos comisión que verifique realización de partidos del presunto torneo apertura.

-Todos los detalles sobre el convenio Santa Fe-Néctar y los expertos catadores que los rojos le aportan a la Licorera de Cundinamarca.

-Jugadores de Millonarios con gran futuro por delante (en España, aportando su mano de obra barata, claro).

-Miguel Ángel y su declaración de principios sobre asuntos homoeróticos. Imperdible.

-Regresa nuestro «Twitter Carrario». Hoy: @ithu30 

 

Descargar (Clic secundario y luego «Guardar enlace como…»)

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

Le vende hasta un llavero

El periodismo deportivo y el emprendimiento, otrora «rebusque», van de la mano en Colombia. A veces de formas en las que preferimos no profundizar y a veces de forma harto pintoresca.

Este comercial previo al Mundial de Italia 1990 califica en el segundo paquete. En él vemos a Óscar Rentería en el intento de convencer hinchas para que compren no un paquete turístico para ir a Italia, ni el carro oficial del Mundial, ni siquiera la televisión. No. Ofrece un llavero, que debía costar no más de 10.000 pesos de la época, pero cuyo plan de negocios daba para pautar en televisión. Y aquí nos encontramos cara a cara con la otra variante de emprendimiento. Y mejor dejemos así, disfrutemos con la pieza y no nos pongamos tan trascendentales.

De la donación de DIABLO AMERICANO.

Radiobestiario y el Super Triumpf del FC

El primer Radiobestiario del año viene cargado de emprendimiento. Incluye:

-Los experimentos del científico loco Álvaro González.

-Juegos Mundiales de Cali incluirán Super Triumph del FPC: «Roque López, 245 partidos en la banca a la mayor, pido la guerra».

-Y otros juegos de mesa fusión inspirados en nuestro rentado: «Dayro Moreno te ha invitado a una fiesta», «Has caído en la cama de Óscar Julián Ruiz».

-Propuesta de recorrido por el Museo del FPC y su atracción estelar: «The FPC experience, no te dejes agarrar por Jaime O. Dinas».

-Escuelas de fútbol con nombre de famosos: ¿Dorian Zuluaga engatuza niños incautos?

 

Descargar (Clic secundario y luego «Guardar enlace como…»)
Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

¿FPC? No, FC. Las nuevas reglas del rentado.

Clic sobre la imagen para ampliar

Acaba de ocurrir. Recién empezaba el  clásico «colonial» entre  Santa Fe y Bogotá en Tenjo cuando un árbitro empoderado y seguramente presidente del club de fans capítulo Tenjo-Tabio-Siberia-Cota de Guillermo «el Chato» Velásquez decidió expulsar a tres jugadores rojos: Vargas por una falta y Centurión y Anchico por reclamar. La decisión del colegiado no cayó bien entre los demás partícipes del espectáculo quienes confabularon para que el cuarto, el quinto y el sexto expulsados fueran los integrantes de la malograda terna. Huérfanos de ley, resolvieron luego que el PF de Santa Fe tendría por fin la oportunidad de dar rienda suelta a su seguramente oculta pasión por el referato.

Abierto el boquete en el reglamento, el Bestiario del balón le preguntó a sus seguidores en Twitter qué otras normas extraídas del siempre entrañable fútbol barrial podrían de una vez incorporarse al reglamento de nuestro FC (hechos como este demuestran que hace rato perdió la P). He aquí los resultados:

-Se permite el arquero movible. @fmaldonado10

-Queda proscrito en cualquier circunstancia el gol de palomero. @cexar841

-Último gol gana y el último recoge los sacos. @AndresMata

-El dueño del balón establecerá en cualquier caso las reglas del partido a disputar. @caalvareza

-Jugará sin camiseta el equipo que reciba el primer gol. Tercer tiempo alrededor de petaco pagado por perdedor será de carácter obligatorio. @jymmartin

-Si por cualquier motivo un grupo de futbolistas de mayor edad aparece en la cancha, estos tendrán potestad para interrumpir partido.  @eseclemente

-Los equipos quedan facultados para reducir tamaño de la cancha y para reemplazar arcos por petos puestos a cuatro pasos de distancia. @gabo_conV

-De carácter optativo será la modalidad de «metegol tapa» para concentrar emociones y atención en un sólo arco en caso de estadios medio vacíos. Parágrafo:  Nadie será obligado a comer papas contra su voluntad cuando salga . @jecarrilloh

-Se eliminan recogebolas. Entra en vigencia ley de la botella -el que la bota va por ella- y queda derrogada la del vaso: el que la bota no hace caso. @bestdelbalon

¿Más aportes? #futboldebarrio

La prehistoria de la Copa Cafam

Los clásicos de pretemporada hacen parte del paisaje de enero tanto como los lloriqueos del senador Camargo. Sólo que antes no requerían de tanto protocolo y arandelas. Eran más relajados, como este, celebrado en el Olaya a comienzos de 1990 con ambos equipos luciendo atípicos uniformes con predominio del blanco.

Y así como los equipos aprovechan las primeras semanas para ensayar variantes y probar fórmulas, los editores de los noticieros también. Aquí, los del 24 horas se dieron el lujo de incluir a un beodo durmiente y nadie les impidió congelar la imagen del «Pájaro» Juárez cuando extendía la mano y pusieron a Javier Hernández a interpretar esto como un saludo «urbi et orbi» al mundo del fútbol.

De la donación de DIABLO AMERICANO.

Premios Bestiario del balón 2011: los ganadores

Premio Emerson Acuña al futbolista más piscinero de 2011.Ganador, con 1254 votos: Édison «si supiera parar el balón sería Drogba» Toloza. 

 

 

Premio “Artridene gel” al juez más obtuso de 2011. Ganador, con 1219 votos: Immer «Caster Semeneya» Machado. 

 

Premio «Álex Cujavante» al jugador más agrandado de 2011. Ganador, con 1748 votos: Teófilo Gutiérrez.

 

Premio «Friends» al elemento más nocivo en un equipo en 2011. Ganador, con 1690 votos, de nuevo: Teófilo Gutiérrez.

 

Premio “Héroes de cajanal” al “polémico empresario” de 2011. Ganador, con 1875 votos: la Dimayor y los cinco puntos que supo evaporar. 

 

Premio “Sensación Acevedo” a la promesa que no cuajó en 2011. Ganador, con 1120 votos: Edwin Cardona. 

 

Premio “Príncipe de Marulanda” al chascarrillo futbolístico de 2011. Ganador, con 1089 votos: Alejandro Cíchero y su «Millonarios es el Barcelona colombiano».

 

Premio “Pacho Maturana” a la frase célebre de 2011. Ganador, con 1116 votos: Jorge Luis Pinto con su «Lo que hace Mourinho lo hago yo hace 20 años».

 

Fuera de concurso por razones de renovación del nombre del premio: “Colombia todavía no es un Picaso, pero tiene los colores”, Pacho Maturana.

 

Premio “brisas de agosto” a la transferencia fallida de 2011. Ganador, con 1367 votos: la del «Tata» Martino a la selección. 

 

Premio “Cachaco” Rodríguez al futbolista No-fitness de 2011. Ganador, con 1822 votos: Léider «yo no tuve nada que ver con el daño en el drenaje del Campín» Preciado.

 

Premio Hernán Silva al escándalo de 2011. Ganador, con 1463 votos, el integral-agrandado del Bolillo.

 

Medalla “Nelson Rivas” al futbolista colombiano que más y mejor ordeñó las finanzas de un club foráneo en 2011. Ganador, con 1338 votos: Nelson Rivas donde quiera que te encuentres (parece que en la MLS con plan «años dorados»). 

 

Premio “Señorito Silueta” al futbolista metrosexual (y gastrosexual) de 2011. Ganador, con 813 votos: Gerardo Bedoya y su asiento en la junta directiva de D’Norberto Inc.

 

Premio Álvaro González al peor directivo de 2011. Ganador, con 1616 votos: Luis Bedoya y sus teleparceros del comité ejecutivo de la Fedefútbol, patrono del premio incluido.

 

Premio «Wala» al uniforme más barrial de 2011. Ganador, con 601 votos: toda la saga Caldas-contact-venta de minutos de la Copa Libertadores.

 

Premio DMG al futbolista que mucho prometió pero poco cumplió en 2011. Ganador, en reñido final, con 766 votos: Gustavo Bolívar y su promesa de «borrar a Messi» en Barranquilla. 

 

Premio “Rey de copas” al futbolista-benefactor de las finanzas departamentales por su esmerado consumo de licor. Ganadores, con 1002 votos: Wílder Medina y sus llaverías de la hermandad «Tapa Roja»:  Christian Marrugo y Danny Santoya.

 

Premio pequeño Pony al futbolista más “Patabrava” de 2011. Ganador, con 1393 votos: Andrés Cadavid (sí, el que partió a Tancredi). 

 

Premio “Nule Hnos.” al estadio con la obra más demorada.Ganador, con 1337 votos: Motel-criadero de zancudos orgánicos Palmaseca suites inn.

 

Premio “Doña Berthica” al jugador, técnico o directivo más quejetas, llorón, protestón y rezongón de 2011. Ganador, con 1930 votos: Eduardo «el zar de la doble calzada Briceño-Tunja-Sogamoso» Pimentel.

 

Premio “Pueblito viejo” al jugador que logró un regreso más decoroso al equipo que lo vio nacer.  Ganador, con 1382 votos: Jairo Castillo.

 

Premio especial otorgado y patrocinado por el “@vagnerdelamor» al personaje más necesitado de una cadena de afecto en el FPC. Ganador, con 844 votos: Hernán «Bolillo» Gómez.