El Tren es de Millos, la prueba reina

El rumor siempre estuvo. Ídolo cardenal, de los mejores delanteros que se han puesto la camiseta de Independiente Santa Fe, muchos sostenían que Adolfo Valencia era hincha de Millonarios. Pero pruebas, ninguna. Hasta hoy. El Bestiario del balón tuvo acceso a esta fotografía que es la prueba concluyente del amor que el popular «Tren» siempre sintió por el equipo azul. Bien es sabido que a finales de los noventa existió entre los jugadores de este equipo una logia secreta, la de los «manoverguistas» que el Bestiario en su momento puso en evidencia. El santo y seña de sus miembros era el gesto que le vemos a Valencia en la foto: la mano entre la pantaloneta en contacto con las vergüenzas.

Pues bien, por cosas de la vida y de los empresarios, el «Tren» nunca pudo ponerse la azul. Pero nada le impidió pertenecer a esta logia y antes de cada partido con Santa Fe reafirmar, mediante este pequeño ritual (hecho con cautela, sin que nadie lo viera, como se puede apreciar) que si bien su cuerpo estaba con los rojos, su corazón nunca dejaría de ser azul.

Hallazgo de Jorge Carmargo.

Radiobestiario y la línea Falcioni

Una nueva edición del Podcast que oyen los directivos de la Fedefútbol mientras están en sesión permanente. Para esta semana les traemos:

-Analizamos los candidatos a reemplazar a Bolillo. Somos su guía de bolsillo.

-Hora de prepararse para el Mundial 2026 y qué mejor que con una selección de bajo presupuesto.

-«Don Blatter, usted que viaja tanto…Yo soy Ramón, Luis, Ramón, Luis»…

-Tipología del hincha de mi selección.

-Exclusivo: Miguel Ángel informa desde la sede de la Federación. Imperdible

Descargar (Clic derecho y luego «Guardar enlace como…»)

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

Head hunters

[poll id=»85″]

Millos de negro mientras nadie miraba

Por andar pendientes de la Copa América y del Mundial descuidamos el frente interno. Conscientes de que la gran prensa tenía sus ojos en otra parte, los equipos entonces se prestaron para todo tipo de desafueros. Así, la Copa Postobón tuvo partidos en lugares inhóspitos y en horarios tipo lunes por la mañana.

Y si los directivos andaban desbocados, los utileros también. Como sabían que nadie los iba a ver, que nada de lo que hicieran iba a llegar a los medios, dieron rienda suelta a su niño interior y comenzaron a experimentar con el color. Al menos eso hizo el de Millonarios, que para el partido contra Centauros en Popayán decidió hacer saltar a la cancha del Ciro López a los jugadores con camiseta negra, pantaloneta del mismo color y medias azules oscuras, marcando así un nuevo hito en la historia de una institución que las veces que ha decidido innovar -con gris en 2001 y amarillo en 2010- ha hecho que los más puristas pongan el grito en el cielo. Pero esta vez no. En pleno fervor premundialista a nadie le iba a importar si Millonarios saltaba a una cancha del piedemonte de negro, amarillo o fucsia.

Foto tomada de www.copapostobon.com.co

Escenario multipropósito

 

[poll id=»84″]

Render de hidroeléctrica obtenido por nuestra unidad investigativa.

Fotomontajes y asesoría: @donpulga.

Radiobestiario y el cuy mágico

httpv://www.youtube.com/watch?v=tC5AUVmuCTs

Porque nuestros visitantes lo quieren, aquí está con ustedes: un nuevo Radiobestiario. Esta semana incluye:

-¿Qué guarda en sus cachetes Álvaro González?

-Se viene la bogotanísima ceremonia de clausura del Mundial. Todos los detalles.

-Bambucos comienzan a recorrer la senda del mal. Exclusivo.

-Diatriba contra las vuvuzelas.

-Miguel Ángel fija su posición frente a «affaire» Gómez.

-Néstor Otero canta «O sole mío» rumbo a San Agustín entre jejenes.

-Exclusivo, el éxito de este diciembre: «El rap del bolillo».

-Álvaro de Jesús Gómez y su síndrome de abstinencia de la B.

Descargar (Clic secundario y luego «Guardar enlace como…»)

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

Responsabilidad social bestiarista

httpv://www.youtube.com/watch?v=eZUqkQI-yn8&feature=player_embedded#at=38

Difundir este video que, de la mano con nuestra historia, rotativa como el cine Mogador, vuelve y cobra vigencia.

Rionegro-Aguardiente Antioqueño 2008

Los contratos de patrocinio a más de un año son tan escasos en la primera B como los pasajes de avión. Un día un equipo está en su estado natural, es decir, sin patrocinio y al día siguiente aparece con jugando con páginas amarillas en lugar de camisetas.

Tal panorama obliga a los equipos a someterse a los caprichos de los pocos que aceptan invertir unos pesitos para que la marca de su empresa llegue a las pantallas de los canales regionales y a las páginas de Nuevo Estadio. Excentricidades como la de la Fábrica de Licores de Antioquia, que en 2008 obligó al Rionegro a lucir un uniforme que a primera vista parece hecho con pancartas sobrantes de las diferentes ferias y fiestas que Aguardiente Antioqueño patrocina en el país.

Pero nosotros, como siempre, preferimos ver el vaso medio lleno y más bien creer que si la FLA mandó a estampar el nombre de su producto de un tamaño legible desde el satélite lo hizo movido por el noble e incluyente interés de llegarle a los aficionados con discapacidad visual, algunas de ellas, seguramente, resultado de consumir la versión adulterada del producto en cuestión.