De «Pichichi» a Botín de oro

La foto es de 1985 y la verdad es que hasta ahora nos enteramos de que Jorge Orosmán Da Silva estuvo a punto de llegar al DIM. El popular «Polilla», que luego vestiría en Colombia la roja del América y la azul de Millos,venía de ser, en la temporada 1983-1984, nada menos que Pichichi de la liga española (junto a Juanito) vistiendo los colores del Valladolid, antes de que el Valladolid recibiera el salínico mote de «de los colombianos».

Por más de que lo intentó, nuestra otrora infalible unidad investigativa, no logró obtener mayores detalles de la transferencia frustrada. Sólo supo que, por alguna extraña razón, al Polilla lo invadió una extraña obsesión: quería, junto al Pichichi, lucir el trofeo que en esa época Seguros Bolívar le entregaba al botín de oro del fútbol colombiano. Una jugosa oferta del Atlético de Madrid lo hizo desistir.

Homenaje al Cole desconocido: Tuluá

También de 1993, año del primer ascenso del Tuluá. El Cole original, según dicen, después de dedicarle un sábado a la escuela de coles de Pereira, bajó a Tuluá en donde capacitó a otros tantos que previamente habían adquirido el kit Happy Cole. Entre ellos estaba este, presente el día que el equipo «corazón» aseguró el título de la Copa Concasa después de empatar 2-2 con Palmira.

No faltó, por supuesto, el malpensado que sugirió en su momento que, siguiendo el ejemplo del máximo accionista de un club capitalino, algún inversionista tulueño habría optado por esta adaptación libre del traje de Cole para poder presenciar el partido crucial con total tranquilidad.

¿De quién son ojos?

Nacional Puma Intercontinental

N. de la R. El Bestiario del balón recuerda a sus lectores que la sección adelante con la moda no sólo tienen cabida las camisetas barriales. También es un espacio, fiel a nuestra línea editorial, para rarezas y curiosidades.

Otro incunable. Nacional ya había lucido esta marca comenzando los 80. Luego, involución a su versión Big Cola: D’León. Con camiseta sin marca visible -aceptamos correcciones- dieron la vuelta olímpica en el Campín, la primera de un equipo colombiano en una Copa Libertadores. Vino entonces el gran compromiso internacional, la final de la extinta Intercontinental contra el Milan. Era un compromiso de alcurnia que, desde luego, demandaba las mejores galas. No sabemos bajo qué modalidad, el caso es que se agenciaron este uniforme marca Puma del que no quedaron casi registros pues los fotógrafos se concentraron en Higuita y la foto de rigor de antes de empezar el partido se la tomaron con la chompa puesta.

Terminó el partido -derrota 1-0 con gol de Evani en el minuto 119- y del uniforme Puma ni más. Los verdes pasaron por varias marcas locales hasta que a finales de 1994 firmaron con Adidas. Después de Adidas, en 1997, volvieron a lucir Puma, pero esta vez si fue en todos los partidos y recordando siempre quitarse la chompa para tomarse la foto.

Homenaje al cole desconocido

La euforia de los días felices de la selección Colombia a comienzos de 1994 dio para todo. Fue un referente, un Norte colectivo, todos querían acercarse, parecerse a ella y a sus integrantes. Esto hizo, por ejemplo, que los técnicos de los equipos del torneo local se matricularan en masa en las facultades de filosofía de sus ciudades, los volantes diez, por su parte,  dormían frente a las tiendas naturistas a la espera del pedido de camomila para aclarar sus cabelleras y los asistentes técnicos ingerían cantidades industriales del alcohol con el anhelo en mente de parecerse a su similar jerárquico en la selección mayor.

Los hinchas no se quedaron atrás, tampoco «el Cole«, símbolo de la fanaticada del equipo de Maturana. Sagaz y pionero, el profesional de la mensajería barranquillero decidió comercializar franquicias de su personaje. En un computador con Wordstar redactó un manual de estilo y un decálogo de imagen y en los días libres que le dejaban los partidos del combinado patrio recorría el país capacitando nuevas generaciones de coles.

Por supuesto, el popular esteticista sabía que debía cuidar su negocio y  elementos clave como la correcta distribución de las cuerdas y las poleas para evitar irse de bruces contra el cemento y el dato de la marca de témperas para pintarse la cara sin riesgo de intoxicación no fueron incluidos en el kit Happy Cole, como lo llamó. Esto hizo que los incautos que lo adquirieran terminaran convertidos en una especie de cole decafeinado, un cole versión freeware, como este hincha del Pereira. Para él y para todos los otros coles anónimos que a finales de los noventa surcaron nuestras gradas este pequeño pero sencillo homenaje

Radiobestiario ñonguis

El podcast número uno del internet humorístico regresa para contarles:

-Lo que usted quiere saber y no le han dicho de la posesión presidencial. Todo sobre la visita del presidente de Georgia, sensei bestiarista en grado gran comendador.

-Wílmer Cabrera hizo la fila del besamanos presidencial. Exclusivo.

-Tiembla Raimundo, se viene el reinado del árbitro.

-¿Le haría usted ñonguis al «Chomo» Cadavid? Detalles de los ñonguis que tuvieron lugar en la posesión presidencial. Pesquisa.

-Les tenemos al Christo colombiano. Y no es Juan Fernando, ni Julio Sánchez.

Descargar (Clic secundario y luego «Guardar enlace como…»)

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

Vuelve la Bestiarísima: «Margareth, con ideales definidos»

[N. de la R: La Revista SoHo ha generado conmoción con su convocatoria para empelotar usuarias locales de twitter. Ante la contumaz negativa de Maria Ester para representar a la redacción del Bestiario del balón en esta competición estético-cultural, nos hemos visto obligados a hacer nuestra propia convocatoria. Lo primero entonces, fue desempolvar nuestra libreta de teléfonos de Ziggy y llamar a lo más selecto de nuestras Bestiarísimas para que vuelvan a exponer sus atributos y sean los lectores quienes decidan a cuál prefieren ver en lycras menores.]

Nuestra Bestiarísima de hoy:

«Margareth López, Fiestas del San Juan: Candidata del barrio Murillo Toro de Natagaima en las Fiestas del San Juan. Margareth desea además incursionar en el mundo del modelaje, lo que seguramente conseguirá ya que es una joven de ideales definidos».

Radiobestiario con soltura

La mesa de trabajo del Radiobestiario pendiente como siempre de los grandes acontecimientos del fútbol colombiano. Por eso esta semana les trae:

-Todos los detalles del affaire lomotil de Agustín Julio.

-La verdad sobre la triste suerte con la que corrieron después sus compañeros de arco cardenal. Investigación.

-En el Udinese de los colombianos juegan amigo secreto y no pagan seguridad social.

-Devaneo: Carlos Julio Guzmán saca su primer pasaporte.

-Ayúdenos a escoger el mejor bigote del periodismo deportivo colombiano.

Descargar (Clic secundario y luego «Guardar enlace como…»).

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

Radiobestiario N.N.

Comienza una nueva temporada del podcast preferido por los hogares Nielsen. Esta semana con:

-«The police tanqueta experrience» en el nuevo FPC Theme Park. Primicia.

-Lluvia de sal en Alemania.

-En exclusiva: el blues de David González en Manchester

-Uribe pide consejo a Vanemerak. Todos los detalles.

-Combo Alexis de Mundo Aventura: troncos, barca de Marco Polo y Equidad.

-Diemo vs. Duarte y sus floggers en el centro comercial Gran estación.

Descargar (clic secundario luego «Guardar enlace como…»).

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

Radiobestiario y el telematch por el tercer puesto

Se acaba el Mundial, llega el síndrome de abstinencia y los terapeutas recomiendan el Radiobestiario.Esta semana con:

-Devaneo: Super camping las palmeras y Nubeluz.

-Sepa por qué Oscar  Julián no pitará la final.

-El «Chigüiro» Benítez predice resultados a punta de cambios de frente bogotanos.

-Millonarios se viene con nueva delantera.

-Gustavo Bolívarlandia se inauguró en Girardot y les tenemos los detalles.

-Los Char asesoran a Brasil. Sepa en qué.

Descargar (Clic secundario y luego «Guardar enlace como…»)

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

Separados al nacer, llamado a la unión familiar

El Bestiario del balón, fiel a su compromiso con la defensa de la familia, la tradición y la propiedad (?) hace un llamado para que pronto los gemelos hoy conocidos como Milan Baros y Samir Khedira puedan reencontrarse en el seno de su familia original. De paso, invita a las autoridades competentes a confirmar el parentesco en primer grado de consanguinidad del futbolista colombiano que responde al nombre de  Fabián Vargas con estos dos hermanos.

Fabián, ¿primo de los Baros-Khedira?

Actualización (05/07/10 20:44 PM): Gracias al aporte de nuestro comentarista Cachavacha avanzamos en la desenredada de esta madeja de ADN transcontinental. Como lo pueden apreciar en la imagen, es clarísimo que ya no se debe hablar de los gemelos Baros-Khedira, sino de los trillizos Baros-Khedira-¡¡Molina!!.  El fenotipo no miente, cuando creíamos que el vínculo con Colombia de este par de talentosos hermanos se limitaba a Fabián Vargas, ahora nos encontramos con que Mao Molina es Colombia en la familia Baros-Kedhira. Ya entendemos el porqué de sus cada vez más frecuentes perdidas del mapa: tiene que sacar tiempo para su familia paralela.

Mao Molina, el trillizo Baros hasta hoy perdido.

Con información de @Pepinortega.