Dime pajarito

[poll id=»79″]

 

Wikibestiario: la renuncia de Maturana a la constituyente

La piedra angular de cualquier cátedra  de maturanología. No hay, hasta la fecha, documento que mejor lo describa. Comienza por excusarse, argumenta que cuando lo eligieron la asamblea no tenía ni reglamento ni manual de convivencia y da a entender que él nunca se imaginó que tendría que asistir. Luego, da el salto al campo de la aeronáutica, cuando asegura que «para la despresurización de un movimiento que me merece respeto», lo mejor es renunciar, algo que también ayudará a sostener su otrora imagen de «gente honesta, seria y responsable».

Luego se despacha, no se fija en florituras. Agradecido, afirma que la asamblea constituyente «marca un punto de partida para un Maturana mejor».

La respuesta de uno de los presidentes de la Asamblea, Antonio Navarro, no se queda atrás. Recuerda que para muchos colombianos, el buen Pacho es «una especie de diablo». Luego, hace votos para que sea él el elegido por la directiva del Real Madrid para sentarse en el banquillo en la temporada 1991-1992. Habría que revisar el fax «merengue» de esa época pues es muy probable que haya sido la filtración de este documento, y no un trabajo más de la conspiración de todos contra Colombia, el responsable de su frustrada contratación.

Vea aquí el facsímil:

[singlepic id=1172 w=400 h=320 float=]

Clic en la imagen para ampliarla.

Valioso aporte de @questaelaitalia

Bolillo: de la baguette a la tanga

El día después de que un gol de Wílmer Cabrera nos puso en Francia’98, «Bolillo» Gómez no tuvo problema en complacer a los periodistas de Deporte Gráfico, ponerse una camiseta-bandera gala y mordisquear una baguette mientras intentaba sonreír para la foto. Como homenaje a esta publicación, benefactora como ninguno de este espacio, el Bestiario del balón se compromete a abordar al inquieto «Bolillo» en caso de clasificar a Brasil y convencerlo de posar en exclusiva para nosotros en una verdeamarela tanga brasileña.

Entremés: el alter ego del bestiarista

httpv://www.youtube.com/watch?v=8OU1mW0Ty_Y

 

Ayúdenos a escoger la suegra del Mundial

Por su condición de aliado estratégico de numerosas ligas de la decencia del país y dados nuestros estrechos vínculos con el Club de Jardinería y el Comité de Señoras Elegantes de la 92, el comité de ética del Bestiario del balón determinó que sería impresentable salir con una obscena campaña para elegir a la novia del mundial sub20. Sugirió, en cambio, innovar y pedirle a nuestros visitantes que escogiera a la suegra del certamen.

[poll id=»78″]

Radiobestiario subliminal (en reversa de para atrás)

El Bestiario del balón se preocupa porque los colombianos conozcan a profundidad a su seleccionador y se sumerge (sin salpicar, por respeto) en su vida para descubrir al hombre detrás del estratega.

Y le encimamos:

-Colombia es Brasil en México’70, pero en clave subliminal.

-Álvaro Anzona rumbo al FMI y Fabian Carabalí estampará su rúbrica en billetes de 20.000. Sepa por qué.

-Botaron a Jack Warner y en el Pascual les tocó doblarse.

-Pizarro y Lizarralde a cargo de los acabados de la 26 «para los gringos del Mundial».

Descargar (Clic secundario y luego «Guardar enlace como…»)

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

Wikibestiario, exclusivo: «Pacho» en la constituyente

El país celebra 20 años de la constitución de 1991 y al Bestiario del balón, fiel a su compromiso cívico-patriótico, le corresponde desenterrar el aporte que a la carta magna hiciera nuestro representante: Francisco «Pacho» Maturana,  integrante de la  AD-M19 en la Constituyente. Y aquí, una noticia mala y una buena. La mala, que, como era de esperarse, el buen Pacho poco se asomó por el centro de convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada. Su ausentismo alcanzó niveles parlamentarios, a tal punto que cuando fue a cobrar se encontró que tenía que ir con un acudiente para que su cheque no le fuera retenido. Furioso, amenazó con renunciar y cobrar indemnización. Resignado, supo que la única indemnización que recibiría sería sendos autógrafos de Álvaro Gómez, Horacio Serpa y Antonio Navarro. En todo caso lo hizo no sin antes prometerse que sería la primera y última renuncia sin indemnización de su vida. Y damos fé de que lo ha cumplido.

Y ahora sí la buena: con motivo del aniversario de la Asamblea tuvimos acceso a través de un cable que filtraron a nuestra redacción del «checklist» o agenda oculta que cargaba Maturana el día de su posesión. Sobra decir que para bien de la nación, no tuvo éxito con ninguna de sus iniciativas. En palabras suyas, les traemos en exclusiva los colores que tenía listos. Lástima que no alcanzó a pintar su Picasso constitucional.

  • Quitar «Libertad y orden» en el escudo, sugerir «Perder es ganar un poco». Bajar Cóndor, subir «Cole».
  • Declarar patrimonio inmaterial de la nación el achique y lograr que sea materia obligatoria en todas las escuelas de fútbol del país. «Qué va, en todas las escuelas del país»(sugerencia de Hernán).
  • Ver lo de la  oficina de indemnizaciones en Ministerio de Trabajo. Mico: artículo que prohíba renuncias, sólo echadas y siempre con indemnización.
  • CLAVE: extender inmunidad diplomática a técnicos colombianos que dirijan en el exterior.
  • Rango constitucional al derecho a jugar como se vive y a que los técnicos cuenten con vomitorios, de evacuación, pero de su bilis, en cada camerino del país.
  • Que sea obligatorio meter a alguien del proceso en cualquier terna para aspirar a cualquier cargo, darle preferencia a «Misil«.
  • Artículo para que alto de la Línea sea en homenaje a nuestra Línea.
  • Permitir toque-toque siempre y cuando agresor acepte que lo hizo pensando en juego de selección.

Wikibestiario: Entre sábanas, Bolillo y Maturana

[singlepic id=1171 w=400 h=320 float=]

Clic sobre la imagen para ampliarla

Esta vez el wikibestiario vino con fuente conocida, la biografía del «Bolillo» Gómez escrita por Fabio Poveda en 1998. Y menos mal, porque reproducir un dato de este calibre nos obliga a ceñirnos al manual y dejar en manos del autor del libro -fallecido ya- la responsabilidad del contenido de esta revelación. Y para amortiguar un poco sus efectos, unos datos de contexto: 1) Hernán se refiere a la concentración de la selección Colombia durante el Mundial de Italia 1990. 2) «La Rata» que menciona «Bolillo» no era ni un simpático roedor que hiciera las veces de mascota del entonces asistente de «Pacho», ni tampoco el alias de algún encargado de la seguridad del equipo, aporte de los amigos de Envigado. No. Se refiere al kinesiólogo, John Jairo Restrepo.

La fuente