Pasó de incógnito-Denuncia

Nunca ha sido cosa del Bestiario del balón inmiscuirse en asuntos judiciales. Pero esta vez no tenemos alternativa. Pasmados estamos al darnos cuenta de la burla a la justicia por parte de Josef Fritzl, «el Monstruo de Austria» al escapar de su lugar de reclusión para aparecer sin que nadie lo notara, sólo un integrante -anónimo, por supuesto- de nuestra unidad investigativa, como director técnico de Suiza en el Mundial de Suráfrica 2010 bajo la falsa identidad de Ottmar Hitzfeld. Es por esto que, ante la pasividad y el silencio de los buenos, usamos nuestra tribuna para poner en evidencia a tan sanguinario criminal.

De paso, reconocemos el olfato -malicia indígena, tal vez- de nuestro crédito Johan Volanthen quien, según nos cuenta la fuente que insiste en no revelar su nombre, fue el único del plantel que detectó la verdadera identidad de su entrenador y días antes de viajar a Suráfrica prefirió automarginarse del equipo temeroso de terminar pasando largos años encerrado en un camerino sometido a todo tipo de vejámenes. Dice la fuente que Volanthen comenzó a dudar de la identidad del adiestrador que los llevaría al Mundial cuando vio en su tobillo derecho un brazalete electrónico igual (de inoperante) a los que utiliza el INPEC de su país natal.

Con la colaboración de @MaoOrtiz

Pulpos criollos

[poll id=»37″]

Radiobestiario mundialista y las bermumuzelas

Vuelve el podcast preferido por la familia del fútbol, escuchado en los cinco continentes. Espere esta semana:

-Devaneo: grandes momentos del cine colombiano.

-Exclusivo: Miguel Ángel y su bermumuzela.

-Eugenio Baena no se desprende de las grecas en Suráfrica. Sepa por qué.

-Marcelo Bielsa sólo piensa en el Campus Party.

Descargar (Clic secundario y luego «Guardar enlace como…»)

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

Cinco de los más feos uniformes en la historia de los Mundiales

Nunca hubo tantos desaciertos a la hora de vestir un equipo. Los espantosos diseños de algunas camisetas dejaron sin empleo a varios diseñadores de moda que, para paliar su tristeza, se dedicaron a vestir reinas con prendas tan feas como las que los inspiraron para proveer selecciones mundialistas.

5. Holanda 1990: La naranja mecánica fue naranja con leche en ese Mundial gracias a tan decolorado uniforme.

4. México 1998: Diseño a cargo de la sucursal mexicana del tradicional almacén de típicos el Balay.

3. Arabia Saudita 1998: Diseño a cargo del equipo de diseñadores de La Equidad Insurance  Inc. con sede en Riyadh.

2. Suráfrica 1998: Todo apunta a que este uniforme fue el primer trabajo en paint del hijo del presidente de entonces. Nadie se atrevió a contradecirlo.

1. Estados Unidos 1994: Diseño (fallido) a cargo de la mujer maravilla.


Radiobestiario Mundialista 2

Nuestros oyentes lo dicen: «Radiobestiario sí es Colombia en el Mundial».  En esta edición entérese por qué y sepa también que:

-¿Pambelé en el sonajero para Coldeportes?

-La medicina ayurveda, Javier Álvarez y Mavé traicionaron a Francia. Les tenemos los detalles.

-La selección griega no es ajena a la crisis del país. Sobregiros, enemigos de los delanteros.

-Jack Warner se compromete con que el klaxon de la Barra 25 hará olvidar a las vuvuzelas.

Y nuestro acostumbrado entremés:  los Alegatos Pérez. Hoy:  las chivas rumberas y los ponqués de matrimonio.

Aquí, las imágenes del audio del arranque.

Descargar (clic secundario y luego «Guardar enlace como…»)

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

Mundial de tornillos: Top cinco de bigotes mundialistas

Cerdas duras, de fuerte agarre, quedaban pintadas de blanco y no por las canas sino cuando los dueños de los mostachos bebían cantidades alarmantes de jugo de guanábana. Los doctores Zoidberg del pasado: ellos son, aquí están.

5. Stanislav Cherchesov (Rusia 1994)  Al ver su bigote, los delanteros rivales se esculcaban los bolsillos buscando el certificado de gases y el SOAT.

4. Billy Hamilton (Irlanda del Norte 1986) Todas las mañanas se hacía la cera en la mitad del bigote sólo para llevarle la contraria a los caducos seguidores de Hitler y, de paso,  amigarse con Cantinflas.

3. Bento (Portugal 1986) Arquero de Portugal en el Mundial de México. La leyenda dice que vino a votar por Serpa a escondidas en el 98.

2. León Fernando Villa (Colombia 1990): Se ahorró muchos transportes entre ciudades porque los buses lo recogían pensando que intrepretaría «El corrido del caballo blanco».

1. Olaf Heredia (México 1986): Olaf el amargado sonreía cada vez que tomaba jugo de mango y se untaba el bigote.

Lechoneadas

[poll id=»36″]

Radiobestiario mundialista I

Al primer Radiobestiario mundialista le quedaron faltando cinco minutos para la hora y no pudo ser Colombia en el Mundial. Aún así, los invita a escuchar:

-Los vínculos de sangre (y viento) entre la vuvuzela y el claxon de la barra 25.

-¿Qué pasa en Colombia mientras los ojos se dirigen a Suráfrica? Miss DIM y Chemitas no me cuelgue.

-Campaña: que el balón del Mundial sea el Adidas Bonner.

-La tragedia del portero: Córdoba no se quita los guantes. Impresionante crónica.

-Escándalo: descubrimos al falso Pelé. Se esconde en las ondas hertzianas.

-Maradona se viste en Luber y Dunga no sale de Galería café libro.

Descargar (Clic secundario y luego «Guardar enlace como…»)

Usuarios de iTunes y portadores de iPods hacer clic acá. ..

¿Usted no sabe quién soy yo?

httpv://www.youtube.com/watch?v=LtZapheWlFo&feature=PlayList&p=381CBE149AE7A832&playnext_from=PL&playnext=1&index=3

Dicen que el árbitro soviético Miroslav Stupar encargado de dirigir el partido Francia Vs. Kuwait por la primera ronda de España 1982 pasó unos días en Colombia como fruto de un canje de talento arbitral por bultos de café. Dicen que pocos días después de haber llegado, mientras transitaba por una calle de Palmira el carro en el que iba -un Fiat 147-, sin querer, le torció un espejo retrovisor al Mercedes 450 SLC-P (P de polarizado) de un emprendedor de la época con nexos en el alto gobierno. Como es natural en esos casos, la primera reacción del potentado ante la solicitud del chofer del 147 de llamar a la Polivial para que viniera a hacer el croquis fue preguntarle-afirmarle: «¿Y es que usted no sabe quién soy yo?». Acto seguido, según cuentan, descargó el proveedor de su pistola al aire para largarse tras un sonoro chirrido de llantas.

Años después, mientras pitaba en el que era su primer Mundial, el buen Stupar revivió el trauma colombiano cuando, después del cuarto gol francés vio descender de la tribuna a un colérico jeque Kuwaití y detrás a un escolta con un maletín idéntico al que portaba el emprendedor colombiano aquella tarde. El emir -no en vano los colombianos, gracias a siglos de invasión árabe a España tenemos con ellos mucho en común- le salió con la misma: que si acaso no sabía quién era él y que lo podía hacer joder y que él era parcerísimo de Havelange y que pilas pues. Aterrado, al referí no le quedó sino ceder y anular el gol de Alain Giresse. El jeque, satisfecho, se retiró apurado pues tenía que viajar a Colombia a un casting que tenía al día siguiente para un comercial de Arroz Roa.

¡Tapo! ¡No vale!

httpv://www.youtube.com/watch?v=aYDXkVGpMpc

Coaching se le llama a a ese nuevo oficio derivado del recreacionismo clásico línea Bosquechispazos que ha hecho las delicias de las cajas menores de departamentos de recursos humanos a lo largo y ancho del planeta en la última década. Sin duda la selección de Zaire, debutante en el Mundial de Alemania 1974,  acudió a algún pionero germano en estas técnicas de las que también se ha dicho no son sino una inteligente estrategia de mercadeo de la multinacional Kleenex.

El experto, ante el temor natural de los africanos por su primera vez mundialista, después de obligarlos a quitarse los zapatos, abrazarse y jugar tres veces el juego de la confianza los reunió en torno a un reverbero sobre el cual una cacerola con sal de nitro y azúcar emitía una mística humareda para decirles: «Si ven que la energía deja de fluir, que no hay espacio para una sinergia liberadora, entonces, pues:  «¡saca tu niño interior!». Y eso hizo su defensa central.

Video, aporte de: @Link73